Se cierra la carrera en Liverpool de su capitán, Steven Gerrard, uno de los pocos jugadores que quedan en una especie que cada vez es más rara en el fútbol: la de los fieles a un escudo y unos colores.
Gerrard llegó al primer equipo de Anfield en 1998, luego de haber crecido en las categorías inferiores del club.
Con un rostro imberbe, el que se convertiría en una leyenda de la famosa tribuna The Kop se preparó para su debut con una visita a la barbería. "Corto a los lados y atrás", habría dicho al barbero.
Estilo que no ha cambiado en 17 años como se puede apreciar en esta colección de cromos o barajitas de Topps Premier League, que muestra la cronología de la carrera de Gerrard en el Liverpool.
Júbilo y decepción
Gerrard conversó con la BBC sobre su trayectoria en el Liverpool, club del que fue aficionado de niño y al que tuvo un lazo afectivo más allá de la cancha desde que en la tragedia de Hillsborough de 1989 muriera su primo, Jon-Paul Gilhooley, de 10 años, la víctima más joven entre los 96 fallecidos esa tarde.
Con más de 700 partidos vistiendo la camiseta Red, Gerrard dijo que no cambiaría nada de su largo camino, aunque no ocultó que hubo momentos de mucho júbilo y otros muy crueles.
Estos son algunos de los momentos cruciales:
Altos
- Estambul: Gerrard anota un gol en la histórica remontada del Liverpool sobre AC Milan en la final de la Liga de Campeones de 2005. Liverpool, que comenzó perdiendo 0-3, ganaría el título en la definición por penales.
- Olympiakos: antes de llegar a esa final, Liverpool estuvo cerca de quedar eliminado por el Olympiakos en la fase de grupos. Un espectacular gol desde fuera el área en el minuto 86 abrió las puertas de Estambul.
- West Ham: la historia se repetiría al año siguiente en la final de la Copa FA de la Asociación inglesa de fútbol. El West Ham dominó casi todo el partido, pero apareció la figura de Gerrard para igualar el encuentro dos veces, la segunda con una volea en tiempo de descuento. Liverpool ganó en penales.Altos
- Estambul: Gerrard anota un gol en la histórica remontada del Liverpool sobre AC Milan en la final de la Liga de Campeones de 2005. Liverpool, que comenzó perdiendo 0-3, ganaría el título en la definición por penales.
- Olympiakos: antes de llegar a esa final, Liverpool estuvo cerca de quedar eliminado por el Olympiakos en la fase de grupos. Un espectacular gol desde fuera el área en el minuto 86 abrió las puertas de Estambul.
- West Ham: la historia se repetiría al año siguiente en la final de la Copa FA de la Asociación inglesa de fútbol. El West Ham dominó casi todo el partido, pero apareció la figura de Gerrard para igualar el encuentro dos veces, la segunda con una volea en tiempo de descuento. Liverpool ganó en penales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario