¿Dónde está la peregrina Denise?
Ni movimientos en sus cuentas bancarias. Ni un correo electrónico. Ni una llamada ni una pista. Hace justo un mes que la peregrina estadounidense, Denise Thiem, desapareció sin dejar rastro mientras hacía el Camino de Santiago. La última vez que se la vio fue la mañana del 5 de abril en Astorga, en una cafetería cerca de la Catedral junto a un hombre italiano llamado Giorgio, que está colaborando con la policía. Treinta días después, todas las hipótesis están abiertas y el paradero de la mujer sigue siendo una incógnita .
La teoría que cobraba más fuerza al principio era la del accidente, pero no se descartan otros tres escenarios: secuestro, asesinato o desaparición voluntaria. La investigación dio un giro el pasado viernes, cuando salio a la luz el testimonio de varias peregrinas que confesaron haber sido "hostigadas" -término empleado por la policía- por desconocidos los días anteriores a la desaparición de Denise. Aunque no se ha establecido aún una relación entre estos hechos y el de la estadounidense, su hermano Cedric, que continúa en Astorga participando en las tareas de búsqueda, admite que este dato le pone "un poco nervioso".
Policía, Guardia Civil, Asociaciones y voluntarios siguen peinando a diario la zona por la que supuestamente Denise iba a continuar su camino a Santiago. Según contó a una amiga en un último e-mail, su idea era dirigirse hacia El Ganso. Y esa es la zona en la que se ha centrado la búsqueda. También se ha ampliado a entornos más alejados de la ruta jacobea, aunque sin éxito por el momento.
La prensa de Arizona (Estados Unidos), donde residía Denise, se ha hecho eco de la desaparición. Una amiga de la mujer, Kellie Kreiser, ha hablado con la cadena CBS5: "Denise es una persona muy educada y amistosa, no tiene una personalidad 'salvaje', no es el tipo de gente que hace locuras repentinas", ha declarado.
Desde la Subdelegación del Gobierno en León, donde está centralizada la investigación, han confirmado a EL MUNDO que "no hay ninguna novedad en el caso, pero la investigación sigue en curso y seguirá hasta que se resuelva algo".
Un puzzle difícil
"Estamos tratando de juntar todas las piezas del puzzle", declaró a EL MUNDO Cedric Thiem, que llegó a España el pasado día 20 de abril para poner la denuncia de la desaparición y aún continúa en el país. Pero las piezas no encajan todavía.
Denise es una mujer de 40 años, mide 1,60 y pesa entre 50 y 53 kilos. Tiene el pelo largo, moreno y liso, los ojos oscuros y negros, las orejas pequeñas. Y tiene un tatuaje en el tronco posterior. Sus últimos pasos la llevaron del Hotel Suero de Quiñones, en Hospital de Órbigo (León) al albergue de San Javier, en Astorga. De ahí se esfumó.
Su idea era llegar a Santiago y regresar a su casa de Phoenix, después de dos meses viajando por el mundo. Se comunicaba con su hermano cada dos días, para decirle que todo estaba bien. Hasta que dejó de hacerlo y saltaron todas las alarmas. Un mes después siguen encendidas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario