"No estoy segura de si vivir bajo diálisis sea una forma de vida. La lucha de mi cuñada es de todos los días. Ella tiene muchas limitaciones y mucho dolor".
De esa forma, la ecuatoriana Daniela Peralta, de 32 años, le relata a BBC Mundo su lucha para que le permitan donar un riñón a su cuñada.
Peralta ha promovido su caso en redes sociales con la etiqueta #YoTengoDerechoADonar y llevará su causa hasta la propia Corte Constitucional de Ecuador.
Todo con el fin de realizar una donación de órgano que la ley ecuatoriana impide.
Desde enero pasado, una vez que supo que su cuñada, Susy Hinojosa, padece de nefritis e insuficiencia renal y necesitaba un trasplante, se sometió a una serie de exámenes médicos que avalaran su pretendida donación.
Pruebas de sangre, colesterol, triglicéridos, ácido úrico, una ecografía abdominal, una tomografía de riñón, examen de compatibilidad… todo resultó favorable.
Pero el Instituto Nacional de Donación y Trasplante de Órganos, Tejidos y Células (Indot) de Ecuador, ente estatal que debe facultar la donación, no dio su autorización.
¿La razón? La ley en Ecuador establece que para el trasplante de órganos se requiere que el donante vivo tenga un grado de parentesco de hasta el cuarto grado de consanguinidad o sea cónyuge o conviviente del enfermo, una norma que también existe en otros países de la región.
Daniela Peralta, al ser cuñada de la enferma, no cumple tal requerimiento legal, el cual está estipulado de esa manera para combatir el tráfico de órganos, según señala el Ministerio de Salud de Ecuador.
A la Corte Constitucional
Susy Hinojosa, de 36 años, debe acudir tres veces por semana a sesiones de diálisis. Sus hermanos no pueden ser donantes por cuestiones médicas, mientras que su esposo no es compatible.
Y si Hinojosa opta por esperar a un trasplante de riñón de un donante cadavérico, sabe que hay una lista oficial de 444 personas en espera.
Miembros de su familia se han reunido esta semana con la ministra de Salud de Ecuador y la directora del Indot en busca de una solución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario